COMUNIDAD DE REGANTES DE ALBATERA

Noticias


miércoles 7 julio 2021

SCRATS e iAgua os invitan al Webinar: "Análisis de los caudales ecológicos propuestos en el Plan del Tajo para el tramo Bolarque-Aranjuez" que afectan al futuro de la Agricultura del Levante Español

Estimados comuneros:

 

Dada la importancia, de la aprobación de los caudales ecológicos en el Plan del Tajo, y su nefasta repercusión en el volumen de agua anual a recibir en el Levante español, de las aguas procedentes del trasvase Tajo-Segura, con una disminución anual del 50% del citado volumen. Os envío, el siguiente webinar sobre “Análisis de los caudales ecológicos propuestos en el Plan del Tajo” que nos afectan, para poder acceder al mismo mediante el enlace de inscripción previa, permitiendo adquirir la información al respecto y su repercusión en nuestros regadíos, así como poder participar y opinar en relación a este asunto, de gran importancia en el futuro de la agricultura en nuestro territorio.

 

Un cordial saludo.

 

Julio Albert Payá

Presidente Comunidad de Regantes de Albatera

 

 

        El Próximo lunes día 12 de julio a las 12:00h. tendrá lugar  un encuentro digital sobre el temaAnálisis de los caudales ecológicos propuestos en el Plan del Tajo para el tramo Bolarque-Aranjuez”. - Organizado por el Sindicato Central de Regantes e iAgua.

 

 

            A continuación te indico el programa.  Para poder asistir al mismo, es necesario realizar una inscripción previa .

 

 

 

 

 

Ver este email en mi navegador

 

 

SCRATS E IAGUA TE INVITAN AL WEBINAR

Análisis de los caudales ecológicos propuestos en el Plan del Tajo para el tramo Bolarque-Aranjuez


Lunes, 12 de julio
12:00h (hora de España)

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado recientemente los borradores de los Planes Hidrológicos del tercer ciclo, para el periodo 2022-2027.  Esta nueva planificación hidrológica identifica los principales problemas a los que se enfrenta cada demarcación hidrográfica y las potenciales soluciones.

En este sentido, la Confederación Hidrológica del Tajo ha abierto la fase de consulta pública y participación del borrador del Plan Hidrológico de la demarcación en su parte española.

En concreto, el borrador del proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo plantea un régimen de caudales ecológicos que incluye el conjunto de componentes establecidos por la instrucción de planificación hidrológica: caudales mínimos, caudales máximos, caudales generadores o de crecida y tasas de cambio.

El próximo lunes 12 de julio a las 12:00h (CEST) SCRATS e iAgua organizan este webinar en el que se analizará el caudal ecológico propuesto en el Proyecto de Plan Hidrológico de la parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo para el tramo Bolarque-Aranjuez y su repercusión sobre el trasvase Tajo-Segura, infraestructura de especial interés por su valor socioeconómico y su relevante papel medioambiental. En él tendrás la oportunidad de conocer el análisis sobre el fundamento técnico de los valores propuestos, planteando posibles alternativas, pues el valor de los caudales ecológicos condiciona de manera determinante el volumen trasvasado de una cuenca a otra.
 

 

INSCRIPCIÓN

 

PROGRAMA


12:00 – 12:05: Bienvenida y presentación del Webinar

Águeda García de Durango, redactora jefe de iAgua

12:05 – 12:20: Presentación del análisis de los caudales ecológicos propuestos en el Plan del Tajo para el tramo Bolarque-Aranjuez

Luis Garrote
Catedrático del departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid


12:20 – 13:00: Diálogo con el autor del análisis

Luis Garrote
Catedrático del departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid

Modera: Alejandro Maceira
Fundador y director de iAgua


13:00 – 13:15: Preguntas

 

INSCRIPCIÓN

 

Copyright © 2021 iAgua Conocimiento, S.L., All rights reserved.
Estás recibiendo este email porque te has suscrito al boletín de Actualidad en iagua.es

Nuestra dirección de correo es:

iAgua Conocimiento, S.L.

Avenida Del Doctor Arce, 14 (Edificio Regus)

Madrid, Madrid 28002

Spain


Add us to your address book



Darte de Baja de esta lista   Actualiza tus Preferencias de Suscripción

 



jueves 13 mayo 2021


martes 11 mayo 2021

Webinar - Proyecto Citrustech: modernización de las explotaciones citrícolas (13-20-27/05/2021, 03/06/2021)

Estimados Comuneros:

 

Os enviamos el siguiente WEBINAR sobre MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES CITRÍCOLAS, por si es de vuestro interés.

 

Un cordial saludo.

 

Julio Albert Payá

Presidente de la Comunidad de Regantes

 

 

 

Actualmente, el nivel de mecanización de las operaciones de cultivo en citricultura es poco eficiente. La recolección se realiza de manera manual repercutiendo en los costes finales y la poda mecánica no está ampliamente aceptada por la escasez de estudios rigurosos que justifiquen sus posibles ventajas económicas.

Además, la creciente conciencia medioambiental ha hecho que se impulsen políticas de producción primaria más sostenibles. No obstante, a pesar de los enormes avances en el uso de alternativas ecológicamente sostenibles, todavía es necesaria la aplicación de productos fitosanitarios en la citricultura española.

El proyecto CITRUSTECH, cofinanciado por FEDER, tiene como objetivo la modernización de las explotaciones citrícolas: incorporando nuevas tecnologías para la optimización de las labores agrícolas, promoviendo técnicas respetuosas con el medio ambiente e incrementando su rentabilidad y seguridad.

La presente serie de webinars, organizada por Cajamar en colaboración con GOIDEAS dará a conocer los avances más significativos de este proyecto en 4 sesiones monográficas.

Los talleres tendrán lugar los días 13, 20 y 27 de mayo y 3 de junio, a los que te podrás conectar en horario de 16:30 a 18.00 horas.

Es necesaria inscripción previa a cada una de las sesiones a través de los siguientes formularios:

 

·       Sesión I (13 de mayo) – Medidas agroambientales en citricultura

Se presentará la introducción e implantación de técnicas de cultivo más respetuosos con el medio ambiente y abarca aspectos tales como la sostenibilidad de la citricultura, los beneficios de las cubiertas vegetales y de los setos multifuncionales.

 

·       Sesión II (20 de mayo) – Poda mecanizada de cítricos

Tratará la importancia de la adaptación de la poda para avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías en la aplicación de fitosanitarios y recolección.

 

·       Sesión III (27 de mayo) – Recolección mecanizada de cítricos

Se mostrarán los avances tecnológicos relacionados con la recolección, por medio de plataformas de asistencia a la recogida de la fruta, los sistemas de recolección mecanizada basados en vibradores de ramas y de troncos y las cosechadoras basadas en sistemas de sacudida de la copa.

 

·       Sesión IV (3 de junio) – Avances tecnológicos en la aplicación de fitosanitarios para una producción de cítricos sostenible

Se presentarán las herramientas y tecnologías disponibles para el productor citrícola que le ayudarán a mejorar la rentabilidad de los tratamientos fitosanitarios y reducir los riesgos asociados a su utilización. 

 

Más información en nuestra web y en los teléfonos 963 973 376 / 950 979 974. Esperamos que sea de tu interés.

Esperamos que sea de tu interés.

 

 

¡Síguenos a través de nuestras redes sociales!

   

 

CAJAMAR CAJA RURAL

TLF: 950 979 974 – 963 973 376

 

Si no deseas seguir recibiendo nuestra información, puedes dirigirte a nuestra dirección de correo electrónico eventosadnagro@cajamar.com para darte de baja 


lunes 10 mayo 2021

AVISO URGENTE: CONCENTRACIÓN EN PROTESTA DE LOS RECORTES DE AGUA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA EL SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021 A LAS 10:00 HORAS EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE ALBATERA

Estimados comuneros:

 

Os remito, la Convocatoria de la CONCENTRACIÓN a celebrar el próximo SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021 de 10:00 a 12:00 horas, en la PLAZA DE ESPAÑA DE ALBATERA, en rechazo a las medidas que quiere imponer el Gobierno de forma inmediata, en contra del Trasvase Tajo-Segura, que implica una reducción anual del 43% del suministro de agua procedente del Trasvase Tajo-Segura a la Cuenca del Segura, incrementándose en consecuencia el precio del agua.

 

Por ello, es fundamental tu Asistencia a dicha Concentración, pues está en juego el Futuro de la Agricultura en el Levante.

 

Un cordial saludo.

 

Julio Albert Payá

 

PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
AVISO CONCENTRACIÓN EN PROTESTA RECORTES DEL TRASVASE EN PLAZA DE ESPAÑA DE ALBATERA EL SÁBADO 15-05-2021.pdf 1,16Mb

martes 4 mayo 2021

AVISO RIEGO POR GOTEO

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
AVISO RIEGO POR GOTEO 4 DE MAYO DE 2021.pdf 0,5Mb

martes 4 mayo 2021

CANCELACIÓN REUNIÓN TELEMÁTICA MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021 CON SINDICATO CENTRAL DE REGANTES DEL ACUEDUCTO TAJO-SEGURA SOBRE MEDIDAS Y AMENAZAS AGUA TRASVASE

CANCELACIÓN DE ASAMBLEA TELEMÁTICA A CELEBRAR EL 5 DE MAYO DE 2021 CON

SINDICATO CENTRAL DE REGANTES DEL ACUEDUCTO TAJO-SEGURA

SOBRE MEDIDAS Y AMENAZAS AGUA TRASVASE

 

Estimados Comuneros:

 

                Por motivos de agenda del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, se comunica por el citado Sindicato, la CANCELACIÓN de la REUNIÓN TELEMÁTICA prevista para el próximo día 5 de Mayo de 2021 (miércoles), de las 18:30 a las 19:30 horas.

Rogamos disculpen las molestias. Un cordial saludo.

Julio Albert Payá

Presidente de la Comunidad de Regantes de Albatera